¿Qué salidas laborales puede tener esta formación?
- Encargados/as del área de atención al cliente en comercios.
- Empleados/as administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes.
- Técnicos/as en consumo.
- Técnico/a de información/atención al cliente en empresas.
- Técnico/a en consumo de las oficinas de información al consumidor de las Administraciones Públicas.
- Técnico/a en consumo en los organismos públicos y privados de defensa de los consumidores.
- Técnico/a en consumo de las cooperativas de consumo.
Adquirirás competencias clave en la atención al cliente, consumidor o usuario, perfeccionando habilidades de comunicación y resolución de incidencias para ofrecer un servicio eficiente y de calidad. Te formarás en técnicas de atención personalizada, gestión de quejas y reclamaciones, y aplicación de la normativa vigente en derechos del consumidor. Además, explorarás el uso de herramientas digitales y estrategias para mejorar la experiencia del cliente, fomentando la fidelización y la satisfacción en distintos entornos comerciales y de servicio.
Requisitos para la matriculación:
Requisitos para la matriculación:
Se debe cumplir al menos 1
Tener el título de Bachillerato o de BUP (bachillerato unificado polivalente)
Tener un certificado de profesionalidad (CP) de nivel 3
Tener un certificado de profesionalidad (CP) de nivel 2 de la misma familia y área profesional del certificado al cual se quiere acceder. En caso de que no haya un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma área, se podrá acceder también si el certificado es de otra área de la misma familia profesional
Haber superado un módulo formativo que pertenece al certificado de profesionalidad al que se quiere acceder
Cumplir alguno de los requisitos académicos de acceso a los ciclos formativos de grado superior:
Tener el título de Bachiller o certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato, o tener un título de nivel académico superior
Tener un título de Técnico de un ciclo formativo de grado medio o de grado superior
Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado superior de formación profesional en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional
Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o 45 años
Tener o haber superado las pruebas de competencias clave necesarias para cursar con aprovechamiento la formación del certificado de profesionalidad (ver apartado «Pruebas de acceso a un CP»)
Documentación a presentar:
Fotocopia del DNI.
Certificado de desempleo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.